• Jungle Bit

    Diseños para Logos, Lonas, Anuancios etc. Servicio Tecnico a computadoras Flasheo y Desbloqueo a Celulares Creacion de Paginas Web Marketing Digital(Facebook, Twiteer, Instagram, YouTube) Asesoría Informática Contactanos #9631374089
  • Casa Las Ardillas

    Lugar de hospedaje con buen ambiente y estancia comoda. Calle 1° de Mayo #90 Col. Belisario Dominguez Comitán # 963 137 4089
  • El Hilván

    Confección de Ropa (Niños Hombre Mujer Mascota) Rediseños con Ropa Reciclada
  • Super Carniceria Emmanuel

    Central de Abastos, 28 de Agosto Local 136 Area de Carnes Servicio a Domicilio #9631184892 #9631002297
  • True-Que Colectivo

    Anuncia tu producto, servicio, Negocio,Venta/Compra o Trueque #9631374089 *Publicidad Digital
  • Hijos de la Flora

    Diseñamos espacios públicos y privados con plantas adecuadas que permitan una mejora armónica a los espacios arquitectónicos, a través de paredes y azoteas verdes, balcones, ventanas, diseños de interior desde pequeños arreglos hasta jardines completos.

jueves, 29 de diciembre de 2016

Casas de Comitán




 COMPRA/VENTA DE INMUEBLES (CASAS, DEPARTAMENTOS, TERRENOS URBANOS O EJIDALES)
CONSEGUIMOS TERRENOS EN EL AREA DE COMITÁN
TODO TIPO DE GESTORÍA
CONTACTANOS:
9631164690 
O VISÍTANOS EN :
CALLE 1° DE MAYO #73 COL. BELISARIO DOMINGUEZ CHIS.

Share:

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Jungle Bit (Informática y Diseño)




Informática y Diseño 
Diseños para Logos, Lonas, Anuancios etc.
Servicio Tecnico a computadoras 
Flasheo y Desbloqueo a Celulares
Creacion de Paginas Web 
Marketing Digital(Facebook, Twiteer, Instagram, YouTube)
Asesoría Informática 
Ubicanos en: Casa Las Ardillas 
(Calle 1° de Mayo #90 Local 1 )
Contactanos: 

 Facebook
Email: junglebit1.0@gmail.com #9631374089





Share:

lunes, 24 de octubre de 2016

Hijos De La Flora

 Investigación en campo y en laboratorios urbanos para la propagación in vitro e in vivo de plantas con el objetivo de diseñar de microambientes, micropaisajismo y naturación urbana.

Diseñamos espacios públicos y privados con plantas adecuadas que permitan una mejora armónica a los espacios arquitectónicos, a través de paredes y azoteas verdes, balcones, ventanas, diseños de interior desde pequeños arreglos hasta jardines completos.

Investigación y propagación de artrópodos, así como su adecuada propiedad en terrarios simulando un micohábitat natural.

Conscientización ambiental sobre la importancia de la Biodiversidad en la sostenibilidad de las actividades humanas.


Realizando conexiones
Actualmente trabajando en Comitán Chis.

CONTACTANOS  FACEBOOK














Share:

martes, 20 de septiembre de 2016

Programar, ¿Por que no hacerlo y por que lenguaje puedo empezar? "Cursos Gratuitos"

¿Por que no aprender a programar ? ¿Con que lenguaje puedo empezar? C0m1t@n 1.0.1

En un mundo donde la tecnología crea nuevas realidades tan rápido, que en cierto momento podemos pensar que vamos abajo en la carrera, teniendo en cuenta la Ley de Mooree y  la Singularidad Tecnológica como base, por eso la mision de tener refuerzos lístos y preparádos para la nueva era, la nueva vision del mundo incorporando grandes volumenes de informacion a nuestros ordenadores o dispositivos con capacidades extraodinarias, teniendo como base mineral, el silicio, oro, plata, aluminio convertido posteriormente a  sensores, actuadores, microchips que ensamblados se pueden convertir en muchos dispositivos que  a su vez le permite la magia de conectarse a la  internet, creando un performance futurista, y no es de locos pensar o divagar en esos panoramas de hollywood, esperemos que sea así o que sigan cumpliendo la función con la que fueron creados "Mejorar la calidad de vida del ser humano" pero, ¿Si no fuera esa la realidad en unos años? ¿Estamos preparados para enfrentar esa responsabilidad tecnológica? 
Incorporarse a la nueva era de la información con sus infinidad de ramas es fundamental para entenderlo y ser parte de él, y entender que para esto no es solamente para personas dedicadas a la informática o sistemas ya que en esta globalizacion ha tocado todo sector ya que vive desde nuestro electrodomestico hasta nuestra herramienta de trabajo o comunicación. Es por eso que aprender un lenguaje de programacion crea una ventana al nuevo campo del desarrollo, simplificando procesos y aumentando ganancias.Mas en México ya que no toma la tecnologia y el desarrollo como tema prioritario en su proyecto de pais, como lo hacen otros paises que incorporan al moledo educativo de primaria  un lenguaje de programacion para el desarrollo logico-cognitivo en las personas y asi puedan resolver problemas con soluciones factibles y viables según sea el caso, con una interfaz amigable,  bueno nos desviamos¡ el punto es que México tiene que figurar en el mundo de las tecnologias y sus lenguajes  empieza hoy¡ No tengas miedo di:
 Print "Hola Mundo" 




via GIPHY
Por que Hacerlo?

Es fácil de aprender

Es divertido

Aumenta de forma increíble tu productividad

Mejora tu presencia en Internet

Es lo mas cercano a tener poderes ...  

Por Donde Puedo Empezar? 

1. Code.org

Si todavía no tienes muy claro de qué se trata o de cuánto tiempo quieres dedicarle a aprender, puedes probar sin ningún compromiso en code.org.esta plataforma esta mas orientada niños ya que interactua con una interfaz muy amigable y con personajes de Frozen y Angry Birds.

2. Codeacademy

Esta página es una de las más populares para aprender a programar de manera gratuita. Además es una de las que puedes utilizar en español.
Está orientada para principiantes y tiene una metodología práctica e interactiva, basada en ejercicios y pequeños retos para ir progresando de un nivel a otro.
Aquí podrás aprender distintos "lenguajes de programación", incluido HTML & CSS, Javascript, jQuery, Python, Ruby y PHP.

3. Udacity

Udacity ofrece muchísimos cursos relacionados con la programación. Tendrás que navegar por su amplio catálogo para buscar el que más te interesa, pero no todos son gratuitos.



 

 




Share:

sábado, 17 de septiembre de 2016

Se buscan lectores PACK 500 LIBROS Descargalo 1 Iink Mega






Leer es divertido y fácil. Los libros educan, dan tema de conversación, proporcionan compañía y son baratos, incluso gratis, si recurres a una biblioteca o al proyecto Gutenberg. Pero además de todo eso, leer es bueno para tu cerebro. Te hace más listo, te relaja, incluso te ayuda a ser mejor persona. En serio. Pero eso no son motivos para leer. Sólo son efectos secundarios. Aquí van seis de ellos.
1. Una escuela de empatía. La lectura es tecnología para acceder a otros puntos de vista, como escribe Steven Pinker en Los ángeles que llevamos dentro. Leer nos permite acceder a “mundos que sólo pueden ser vistos a través de los ojos de un extranjero, de un explorador o de un historiador”, lo que puede llevarnos a que una norma que no nos cuestionamos (“así es como se hace”) pase a ser una observación explícita (“así es como nosotros lo hacemos”), susceptible de replantearse (“¿no podríamos hacerlo de otra forma?”).
Esto es especialmente válido para la ficción, que nos permite acceder a la forma en la que piensan y sienten personas muy diferentes. En opinión de Giovani Frazzetto, autor de Cómo sentimos, leer la historia de diferentes personas nos ayuda a comprender los sentimientos y pensamientos ajenos, sin que sea tan importante que esas personas sean reales o imaginarias.
Tal y como publicaba el New York Times, citando varios estudios, “hay un solapamiento sustancial en las redes del cerebro que se usan para entender historias y las redes usadas para interactuar con otros individuos, en particular, las interacciones en las que intentamos entender los pensamientos y sentimientos de los demás”. Y añade: “Los individuos que leen ficción a menudo parecen mejores a la hora de entender a otra gente, empatizar con ellos y ver el mundo desde su perspectiva”.
“Transferir la experiencia de leer ficción en situaciones del mundo real es un salto natural, según explica en The Guardian David Comer Kidd, coautor de un estudio que también relaciona lectura y empatía: “Usamos los mismos procesos psicológicos para entender la ficción y las situaciones reales. La ficción no es sólo un simulador de experiencias sociales, sino que es una experiencia social”.
2. Gimnasia cerebral. La lectura mantiene el cerebro en forma; de hecho, toda actividad mental estimulante, como el ajedrez o los crucigramas, ayuda a que nuestra mente aguante con salud durante décadas. Leer incluso podría ayudar a prevenir el alzheimer.
Durante la lectura hay “un incremento sustancial e inesperado en el flujo sanguíneo en el cerebro, más allá de las áreas responsables de la ‘función ejecutiva’, las normalmente asociadas con prestar atención a una tarea”, explica Natalie Phillips, responsable de una investigación que hizo resonancias magnéticas a gente que estaba leyendo. “Prestar atención a textos literarios requiere la coordinación de múltiples funciones cognitivas complejas”. Eso sí, se trata de lectura atenta y reposada. Este tipo de lectura facilita el pensamiento analítico y crítico, tal y como recuerda Mayanne Wolf, y también nos ayuda a concentrarnos y a centrarnos en un tema y no en veinte a la vez.
3. Es muy positivo que la gimnasia comience lo antes posible. Según la neurocientífica Susan Greenfield, la lectura ayuda a ampliar la capacidad de atención de los niños, ya que “las historias tienen un comienzo, un desarrollo y un final", es decir, "una estructura que empuja a nuestros cerebros a pensar de forma secuencial, y a enlazar causa, efecto y significado".
Comenzar a leer de niños (y hacerlo mucho) ayuda a desarrollar la comprensión lectora, a ampliar el vocabulario y está relacionado con un mayor conocimiento tanto académico como práctico en los siguientes años, según varios estudios de Anne E. Cunningham, de la Universidad de Berkeley, y Keith Stanovich, de la Universidad de Toronto.
Otro estudio del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati (Ohio) apunta que los niños de entre 3 y 5 años a quienes se lee cuentos también muestran mayor actividad cerebral en las imágenes de resonancia magnética. No sólo en las áreas que dan significado al lenguaje sino también en las que son importantes para la visualización, probablemente porque se imaginan la historia. El responsable del estudio recomienda leer cuentos a los niños con regularidad y además conversar con ellos sobre las historias.
Es positivo que esta actividad se mantenga también durante la adolescencia, ya que es una etapa en la que necesitamos una experiencia rica en emociones: las reacciones emocionales son más intensas y tenemos más capacidad de aprendizaje que de niños o de adultos. Además, la literatura ayuda a forjar nuestra identidad, ya que altera nuestras conexiones mentales y crea nuevas ideas y formas de pensar.
4. Relaja. Uno de los efectos positivos que tiene agarrar un libro y no soltarlo durante un buen rato es que es un buen ejercicio de relajación. De hecho, y según un estudio de la universidad de Sussex, leer relaja más que escuchar música, dar un paseo, tomarse una taza de té o los videojuegos.
5. No hay diferencia con los libros electrónicos. Casi. Los e-books son exactamente igual que los físicos. Excepto por el pequeño detalle de que no son físicos. Parece algo obvio y que no tiene importancia, ya que lo que leemos son las palabras y no el papel, pero tiene sus implicaciones, especialmente a la hora de estudiar: leer en un e-book es como leer de una página infinita y nos resulta más difícil recordar lo que hemos leído si no tenemos referentes como la posición del texto en la página o si estaba en la página izquierda o derecha, por ejemplo. Cuantas más asociaciones de este tipo podamos hacer, más fácil resultará memorizar un texto, tal y como recoge Time. Y por eso agradecemos que el lector de libros electrónicos nos dé toda la información que pueda, como el número de página o incluso el porcentaje leído. Nos ayuda a orientarnos.
Aparte de este detalle, no hay por qué tenerle manía al libro electrónico: sólo tardamos siete días en adaptarnos a su uso, como a cualquier otra tecnología.
6. Leer es sexy. Esta frase no es sólo una excusa para publicar fotos de gente guapa que tiene un libro entre las manos casi por casualidad. Tiene base científica: por un lado, leer aumenta la inteligencia, como explica en The Guardian Dan Hurley, autor de Smarter: The New Science of Building Brain. Leer incrementa nuestra capacidad de comprensión, de solucionar problemas y de detectar patrones. También mejora la inteligencia emocional (incluyendo la ya mencionada empatía). Por otro lado, la inteligencia es un atributo que deseamos en nuestras parejas. Según el psicólogo evolutivo Geoffrey Miller, autor de un estudio al respecto: “Rasgos como el lenguaje, el humor y la inteligencia han evolucionado en ambos sexos porque son sexualmente atractivos”.
En conclusión, leer es sexualmente atractivo.no lo dejes pasar en tu vida



  Ventajas
1. Al leer amplias conocimientos.

2. Leer amplia tu vocubulario.

3. La lectura incrementa tu imaginación.

4. Leer mejora tu ortografía.

5. Al leer ejercitas la mente.

6. Leer ayuda a expresarse mejor.

7. Al leer alimentas o despiertas a las neuronas.

8. Al leer estimulas el cerebro.

9. Al leer te entretienes.

10. Leer te convierte en una persona muy culta.

11. Al leer conviertes a tu mente en un televisor creativo...donde tú eres el director.

12. Leer elimina el estrés en las personas.

13. Leer bastante te previene de enfermedades mentales como el alzheimer.

14. Leer ayuda a tu autoestima.

15. Leer Harry Potter ayuda a jóvenes con problemas de ira.

 




 Pasa la Públicidad y Listo a Leer se ha dicho, buen viaje¡


via GIPHY
Fuente: VERNE México
Share:
Copyright © True-Que Colectivo | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com | Distributed By Blogger Templates20